Acosta Alberto |
Ecuatoriano. Economista, Universidad de Colonia, Alemania. Consultor internacional y del ILDIS-FES (Ecuador). Profesor visitante de las Universidad de Cuenca y de la Universidad de Guayaquil. Asesor de organizaciones indígenas y sociales. Editorialista del Diario Hoy, Quito. Autor de varias publicaciones. |
Acosta Jorge |
Ecuatoriano. Miembro del Centro de Derechos Económicos y Sociales (CDES) |
Acosta T. Martín |
Ecuatoriano. Economista. Consultor y profesor universitario. Actualmente trabajo para la Universidad San Francisco de Quito, la Universidad Internacional y la empresa Cashflow. |
Aguirre Álvaro |
Realizó sus estudios de licenciatura, maestría y doctorado en historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Es investigador titular en el Instituto de Investigaciones Históricas y profesor de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Autor, compilador y coordinador de más de una docena de libros |
Alonso José Antonio |
Español. Catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de la Universidad Complutense. Pertenece a Economistas sin Fronteras. |
Anchundia María Rosa |
Ecuatoriana. Economista, Universidad de Guayaquil. Profesora de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Guayaquil. Coordinadora de la Red de Mujeres Transformando la Economía en Guayas. Coordinadora de la Unidad de Investigación de Jubileo 2000 – Red Guayaquil. |
Arancibia Luis |
Director Adjunto de la Fundación Entreculturas – Fe y Alegría. |
Arias Palacios Hugo |
Ecuatoriano. Doctor en Historia, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Université de París X Nanterre. Economista. Subdirector del Instituto de Ciencias Humanísticas y Económicas de la ESPOL. Profesor de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Guayaquil y de la ESPOL. Coordinador de Jubileo 2000. |
Atienza Jaime |
Español. Economista, Universidad Complutense de Madrid. Cáritas. Pertenecen a Economistas sin Fronteras. Fue coordinador técnico de la campaña “Deuda externa ¿deuda eterna?” durante sus casi tres años de duración. |
Jorge Ballestero |
Argentino. Juez federal de la República de Argentina. Fue el encargado de dictar sentencia en la demanda presentada por Alejandro Olmos contra la deuda externa, para demostrar la ilegitimidad y fraudulencia con la que se había contraído desde 1976 en Argentina. |
Basurto Villa Germán |
Ecuatoriano. Economista, Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Guayaquil. Integrante de la Unidad de Investigación de Jubileo 2000. Presidente Ejecutivo de la Fundación Ecuatoriana de Desarrollo Social (FEDESO). |
Bode Bart |
International Cooperation for Development and Solidarity (CISDE) (Belgium) |
Briones Marena |
Ecuatoriana. Editorialista del diario Hoy |
Campodónico Humberto |
Peruano. Economista. Pontificia Universidad Católica del Perú |
Carrasco Carlos Marx |
Ecuatoriano. Economista. Ex-decano de la Facultad de Economía de la Universidad de Cuenca. Analista económico |
Chu Susana |
Peruana. Integrante de CDES |
Cisneros Liana |
Peruana. OXFAM. |
Coffey Gerard |
Inglés. Editor de Tintají |
Dilon John |
|
Donoso Aurora |
Ecuatoriana. Miembro de Acción Ecológica. Perteneciente a la Campaña por el Reconocimiento y Reclamo de la Deuda Ecológica |
Espinoza Mónica |
Ecuatoriana. Economista, Universidad Católica Santiago de Guayaquil. Miembro del Grupo Impulsor de Jubileo 2000 Red Guayaquil, Ex Coordinadora General de Jubileo 2000. |
Falconí Fander |
Ecuatoriano. Ph.D. en Economía Ecológica. Coordinador del área de economía de FLACSO. |
Fatorelli Maria Lucia |
Brasileña. Auditora fiscal da Receita Federal, recém-eleita presidente do Unafisco Nacional, coordenadora do Fisco Fórum-MG e da Auditoria Cidadã da Dívida pela Campanha Jubileu Sul. |
Fritz Thomas |
Miembro de BLUE 21 (Grupo de Trabajo de la Provincia de Berlín para el medioambiente y desarrollo). Universidad Francisco Marroquín |
Gambina Julio |
Argentino. Profesor Titular de Economía Política de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario. Presidente de la Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas, FISYP (adherida a CLACSO). Miembro del Consejo Académico de ATTAC-Argentina. Director del Centro de Estudios de la Federación Judicial Argentina, CEFJA (adherido IDEF-CTA). Director del Instituto de la Cooperación, IDELCOOP. |
Gómez José Antonio |
Economista, catedrático de la Facultad de Economía de la Universidad de Panamá y coordinador de Desarrollo Económico del Instituto de Estudios Nacionales (IDEN). |
Gudynas Eduardo |
Uruguayo. Maestría en Ecología Social, Multiversidad Franciscana de América Latina (Montevideo) y Pontificia Facultad San Buenaventura de Roma. Es Secretario Ejecutivo del Centro Latino Americano de Ecología Social (CLAES), y coordinador de su Programa de Ambiente y Desarrollo (1989-al presente); tareas de investigación sobre la dimensión ambiental de los estilos de desarrollo, gestión ambiental municipal y la problemática del desarrollo sustentable. Coordinador del programa «Sur Sostenible 2025», de diseño de estrategias en desarrollo sostenible para el Cono Sur al año 2025, CLAES y Fundación Mott. |
Gutiérrez Lucio |
Presidente de la República del Ecuador. |
Gutiérrez Oscar |
Centro de Colaboraciones Solidarias. |
Hanfstaengl Eva |
CIDSE Secretariat |
Henriot Pete SJ |
Sacerdote Jesuita funcionario del Centro Jesuita para la Reflexión Teológica (JCTR). Miembro de la Comisión católica para la justicia y la paz (CCJP) en Zambia. |
Hersel Philipp |
Alemán. Licenciado en ciencias políticas. Gerente de BLUE 21 (Grupo de Trabajo de la Provincia de Berlín para el medioambiente y desarrollo). Miembro del grupo de coordinación de Attac – Alemania |
Iguíñiz Echeverría Javier |
Peruano. Economista. Profesor Principal del Departamento de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Perú. |
Jácome Hugo |
Ecuatoriano. Ph.D.(c) en Economía Financiera. Investigador del área de economía de FLACSO. |
Juliá Carlos |
Argentino. Abogado. Miembro de Jubileo Sur. |
Kaiser Jürgen |
Alemán. Tiene diploma en geografía de la Universidad Libre (FU) de Berlin y licenciatura en ciencias regionales de la Universidad Técnica (TU) de Karlsruhe. Entre 1985 y 1995 promotor de relaciones ecuménicas para la Iglesia Protestante Renana. Desde 1995 coordinador nacional de la Red Alemana contra la deuda externa del tercer Mundo en sus distintas fases: Red de ONGs, Campaña Jubileo2000 de Alemania. Coordinador político de la Alianza Nacional orientada al desarrollo «erlassjahr.de – Entwicklung braucht Entschuldung» (Jubileo.de – Desendeudamiento para el Desarrollo). |
Katz Claudio |
Argentino. Economista, Profesor de la UBA, investigador del Conicet, miembro del EDI (Economistas de Izquierda) |
Knoke Irene |
Alemana. Politóloga, Universidad de Bremen, Alemania. Integrante de la Red Alemana contra la deuda externa. Responsable del grupo de trabajo sobre la deuda externa ecuatoriana. Investigadora del Instituto de Economía y Ecumenismo SÜDWIND. |
Larrea Carlos |
Ecuatoriano. Doctor en Economía. Profesor de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). |
Larrea Ramiro |
Ecuatoriano. Doctor en Jurisprudencia. Universidad de Guayaquil. Profesor de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad de Guayaquil y Católica Santiago de Guayaquil. Ex Ministro de la Corte Suprema de Justicia. Presidente de la Comisión Anticorrupción, 1997-1998, Presidente de la Comisión Cívica Contra la Corrupción, 2000 a la fecha. |
León González Carlos |
Ecuatoriano. Economista, Universidad de Guayaquil. Profesor e Investigador de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Guayaquil. Veedor de la deuda externa. Su más reciente publicación es el libro de Bioeconomía. |
León Magdalena |
Ecuatoriana. Economista, Universidad Central del Ecuador. Programa Latinoamericano de Investigación y Formación sobre la Mujer, CLACSO Argentina. Coordinadora Red Latinoamericana de Mujeres Transformando la Economía (REMTE). Delegada al Consejo Internacional del Foro Social Mundial. |
Llistar David |
Español. Observatorio de la Deuda en la Globalización. Cátedra UNESCO a la UPC de Tecnologia, Desenvolupament Sostenible, Desequilibris i Canvi Global. |
Loján Verónica |
Ecuatoriana. Economista. Escritora de la revista Gestión, ha participado en múltiples investigaciones de orientación macroeconómica en el país. |
López Olivares Susana |
Ecuatoriana. Estudiante de economía. Investigadora en temas de migración y de coyuntura económica. |
Luque Alberto |
Argentino. Doctor en Economía. |
Marconi Salvador |
Ecuatoriano. Economista. Catedrático de la Universidad Católica del Ecuador. |
Marichal Carlos |
Perteneciente al Colegio de México |
Martínez Alier Joan |
Español. Doctor. Universidad Autónoma de Barcelona, rector del Instituto de Estudios Ecologistas del Tercer Mundo, Ecuador, y autor de numerosos textos en torno a la economía ecológica, ecologismo popular; deuda ecológica, entre otros. |
Millet Damien |
Profesor de matemáticas de clases preparatorias científicas en Orleans, Secretario general del CADTM Francia (Comité por la Anulación de la Deuda del Tercer Mundo), miembro de ATTAC y colaborador del periódico Alternativo (Níger). |
Mora Melania |
Ecuatoriana. Economista. |
Morazán Pedro |
Hondureño. Doctor en Economía. |
Muños Pabel |
Ecuatoriano. Sociólogo. Pontifica Universidad Católica del Ecuador. Master en ciencias Políticas. |
Olmos Alejandro |
Argentino. Fue una figura representativa del pensamiento nacional y popular en Argentina, cuya lucha en defensa de la soberanía y del esclarecimiento acerca de los orígenes y responsables del endeudamiento externo argentino constituye un ejemplo relevante. |
Olmos Gaona Alejandro |
Argentino. Historiador |
Orbe G. Mauricio |
Economista, actualmente se desempeña como Director de Investigación de PulsoEcuador; ha participado en múltiples investigaciones de orientación macroeconómica en el país, así como de carácter social y educativo. |
Ortiz Lenin |
Ecuatoriano. Historiador. |
Padilla Oswaldo |
Ecuatoriano. Economista y consultor en estudios económico-sociales, financieros, actuariales y planificación. Post-grado en Economía Empresarial en Italia; Ejercicio profesional en organismos del sector público ecuatoriano, Profesor e investigador universitario, Director de la Escuela de Postgrado de Planificación de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Central del Ecuador; Subdecano de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas de la misma Universidad. |
Paredes Willington |
Ecuatoriano. Historiador, Asesor Académico e Investigador del Archivo Histórico del Guayas. Profesor titular de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Guayaquil en la cátedra de “Análisis Económicos del Ecuador y de América Latina. |
Patiño Aroca Ricardo |
Ecuatoriano. Economista, Universidad Autónoma de México. Master en Desarrollo Económico, Ex Coordinador de Jubileo 2000 Red Guayaquil. Profesor de la Facultad de Ciencias económicas de la Universidad de Guayaquil. |
Paz y Miño Juan |
Ecuatoriano. Doctor en Historia. Catedrático de la Universidad Católica del Ecuador. |
Pazmiño Patricio |
Ecuatoriano. Doctor en Derecho. Master en Ciencias Sociales por la FLACSO. Co-Coordinador del Centro de Derechos Económicos y Sociales, sede Ecuador. |
Pettifor Ann |
Directora de Coalición 2000 del jubileo Reino Unido |
Raffer Kunibert |
Austríaco. Doctor en Economía y Jusrisprudencia. Profesor de la Universidad de Viena (Austria) |
Rodríguez Derivet Arleen |
Editorialista en el “El Economista de Cuba”. Publicación Digital Semanal de la Asociación Nacional de Economistas de Cuba. |
Ruiz Diaz Balbuena Hugo |
Paraguayo. Jurista especializado en Derecho internacional. Investigador jurídico del CADTM. |
Salbuchi Adrian |
|
Salgado Wilma |
Ecuatoriana. Doctora de la Universidad Autónoma de México. Master en Sistemas financieros y desarrollo, Universidad de Paris. Ex consultora de las Naciones Unidas, Profesora de la Universidad Andina Simón Bolívar. Investigadora del Centro Andino de Acción Popular. Ex Veedora de la deuda externa adscrita a la CCCC. Analista económica, miembro de Jubileo 2000, Red Guayaquil. Ex Gerente de la AGD. |
Sánchez Mentor |
Ecuatoriano. |
Selvaggio Kathleen |
|
Sierra Castro Enrique |
Chileno. Economista. Profesor e investigador universitario de política económica y planificación y de numerosos cursos internacionales de postgrado. Catedrático y director de la Escuela de Economía y Administración de la Universidad de Concepción. Investigador y consultor independiente; profesor de cursos de postgrado en varias universidades ecuatorianas. |
Silvia Gavidia Betty |
Ecuatoriana. Economista, Universidad de Guayaquil. Profesora de Política Económica de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Guayaquil. |
Suárez Buitron Paula |
Ecuatoriana. Economista de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Ha realizado estudios e investigaciones en Alemania profundizando sobre el aspecto institucional de la deuda externa; y ha sido merecedora de varios reconocimientos académicos. |
Teitelbaum Alejandro |
Argentino. Abogado y representante permanente en Ginebra de la Asociación Americana de Juristas. |
Tortosa José María |
Español. Catedrático de la Universidad de Alicante. Instituto Interuniversitario de Investigaciones sobre la Paz |
Toussaint Eric |
Belga. Historiador y Politólogo. Presidente del CADTM (Comité para la Anulación de la Deuda del Tercer Mundo), miembro del Consejo Internacional del Foro Social Mundial y del Consejo científico de ATTAC Francia, autor de La bolsa o la vida. Las finanzas contra los pueblos (2003), coautor de Le bateau ivre de la mondialisation. Escales au sein du village planétaire (2.000), Afrique: abolir la dette pour libérer de développment (2001, Cuba: le pas suspendu de la révolution (2.001), Sortir de l’impasse. Dette et ajustement (2.002).co-autor con Damien Millet de «50 Questions/ 50 Réponses sur la dette, le Fmi et la Banque mondiale» |
Ugarteche Oscar |
Peruano. Economista. Profesor del Departamento de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Asesor de la Comisión Investigadora sobre los delitos cometidos en el periodo 1990-2001 en el Congreso de la República del Perú. Autor de varias publicaciones. |
Vanden Berghe Bogdan |
Representante de Jubileo 2000 en Bélgica. |
Vela María de la Paz |
Ecuatoriana. Economista. |
Veràstegui Ricardo |
Peruan. Miembro del Comité Coordinador de la Red Jubileo Perú y miembro del Foro Mundial de Redes de la Sociedad Civil “Ubuntu”,cuya sede es Barcelona (España). Presidente del Movimiento Internacional Jubileo(MIJ) para la Justicia Económica y Social. |
Vicuña Leonardo |
Ecuatoriano. Economista. Profesor universitario, ex decano de la Facultad de Ciencias Económicas y ex director del Instituto de Investigaciones Económicas y Políticas de la Universidad de Guayaquil. Editorialista de diario Expreso. |
Villamar David |
Ecuatoriano. Economista. Investigador en temas de migración y de coyuntura económica. |
Zacharie Arnaud |
Economista belga, investigador en el CADTM, portavoz y coordinador de la red científica de ATTAC Bélgica. Miembro del Comité para la Anulación de la Deuda del Tercer Mundo (CADTM)., autor de varias obras. |